Adolf Hitler le pide a Ferdinand Porsche realizar un coche para el pueblo
Se comienza la producción del sedán (escarabajo) a un bajo precio
En la época cuando México se encontraba influenciado por EUA en cuestión de automóviles y cuando poco futuro se veía para que los mexicanos tuvieran un auto a su alcance debido a sus elevados precios y también al precio de la gasolina, Volkswagen decidió darle la oportunidad de que construyera algunos de sus más grandes vehículos.
Primero con la llegada de una exposición alemana a México en la cual se exhibió el sedán y más tarde con la llegada de toda la tropa.
Hans Barschkis fue encargado de buscar un lugar cercano a la ciudad de México donde la empresa pudiera instalar la armadora ya que la anterior no se daba abasto, por lo que encontraron un terreno de 2 millones de metros cuadrados en puebla que conectaba bien con el puerto de Veracruz.
Así comienza la grandiosa historia de la Volkswagen México, principal planta armadora de vehículos en el país y la empresa más importante en Puebla, y con la producción del auto que revoluciono a los medios de transporte
La nueva planta en puebla empezó a producir el escarabajo desde 1965.
Los autos de Volkswagen revolucionaron el transporte en todo México, el escarabajo por ejemplo lo veíamos como auto oficial taxi, como policía y también un auto familiar. La combi no se quedó atrás ya que sirvió como transporte de pasajeros por un largo tiempo.
Producción
Consta de 4 areas principalmente que son el estampado, la construcción de carrocerias, la pintura y el montaje.
En el estampado, por medio de prensas con una fuerza de hasta 7500 toneladas por cada golpe se transforman pliegos de laminas en distintas piezas
En la construcción las piezas formadas son ensambladas para formar la carrocería completa. Esto gracias a mas de 700 robots de soldadura.
En la pintura se lleva acabo la limpieza hasta la aplicación del barniz. Se tiene una gama de 30 distintos colores.
En el montaje se ensamblan los componentes y plásticos. Después son probados al 100% en aspectos de ruido, hermeticidad y funcionamiento en general.
Actualmente se producen el modelo jetta, beetle y golf sportwagen pero en menor medida. La mayoría de los carros producidos son para exportación y solo unos pocos para el mercado interno.
La exportación es dirigida principalmente a los Estados Unidos, a Europa y unos pocos a Sudamérica.
La ventaja de la planta de mexico es que aquí se produce en exclusiva el beetle, asi que si llegan a ver algún beetle en otros países ya sabran que fue producido en México.